Prensa. Muy
Interesante.
El primer misterio revelado acerca de Perseverance fue que, usando código binario, dos mensajes fueron codificados en dos colores, componiendo la forma hemisférica del dosel. La parte interior decía "Atrévete a cosas poderosas" o “Atrévete a grandes cosas”, como queramos traducirlo, con cada palabra ubicada en su propio anillo. La banda exterior del dosel proporciona coordenadas GPS para el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, donde se construyó el rover y se gestiona el proyecto.
El ingeniero de sistemas de "Percy" de Mars
2020, Ian Clark, diseñó el patrón de código binario. Se trata del lema de JPL y
es un resumen de una cita del discurso "Strenuous Life" de Teddy
Roosevelt: "Mucho mejor es atreverse a cosas poderosas, ganar gloriosos
triunfos, aunque estén marcados por el fracaso, que alinearse con esos pobres
espíritus que ni disfrutan ni sufren mucho, porque viven en un crepúsculo gris
que no conoce la victoria ni la derrota”.
Pero, ¿qué otros misterios oculta Perseverance?
Hay un homenaje a los trabajadores sanitarios
El rover Perseverance rinde homenaje a los sanitarios
que llevan luchando contra la pandemia de COVID-19 desde el año pasado.
Recordemos que el robot fue lanzado al espacio en julio de 2020, apenas unos
meses después de que el coronavirus comenzara a azotar el planeta. El
reconocimiento no es sino una placa de aluminio en el lado izquierdo del rover
que muestra una serpiente envuelta en un bastón; emblema habitual de medicina
en Estados Unidos.
MASTCAM-Z porta un mensaje
El mensaje añadido a las cámaras que tomarán
fotografías de Marte en alta definición y a todo color pone: "¿Estamos
solos? Vinimos aquí para buscar signos de vida y recolectar muestras de Marte
para estudiarlas en la Tierra. A los que sigan, les deseamos un viaje seguro y
la alegría del descubrimiento". Como curiosidad, también lleva dibujados
un dinosaurio, un helecho, cianobacterias, un hombre y una mujer, entre otras
cosas.
Los nombres de Perseverance
El rover incluye tres microchips con casi 11 millones
de nombres. ¿A quién pertenecen estos nombres? Forman parte de la campaña
"Envía tu nombre a Marte", una iniciativa de la NASA que ya se
repitió en Curiosity y anteriores rovers con destino el planeta rojo.
SHERLOC y Sherlock
En el instrumento SHERLOC (Scanning Habitable Environments
with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals) de Perseverance,
que estudia el paisaje y la atmósfera de Marte, encontramos una moneda marcada
con la dirección de Sherlock Holmes: 221b de Baker Street, Londres.
Supercam esconde un meteorito
La Supercam, el instrumento láser que golpea las rocas
y el suelo en la superficie marciana para descubrir su composición y que cuenta
con una importante participación española, tiene su propia porción de meteorito
marciano. Lleva una roca marciana que hizo previamente un viaje de ida y vuelta
a la Estación Espacial Internacional.
Tras siete meses de viaje interplanetario, el rover
Perseverance cuenta con dos de sus siete instrumentos, MEDA y SUPERCAM con
factura española relevante. Concretamente, SuperCam es un instrumento
desarrollado en colaboración conjunta por el Laboratorio Nacional de Los Álamos
(EE. UU.), el Instituto de Investigación en Astrofísica y Ciencias Planetarias
(IRAP, Francia), el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia, la Universidad
de Hawái y la Universidad de Valladolid.
Perseverance busca encontrar evidencias de vida antigua
así como profundizar en nuestro conocimiento del planeta rojo y plantear los
próximos pasos para una eventual exploración humana en el futuro, esperamos que
no muy lejano.
#noticias
#NASA
#astronomía
#ciencia
#planetarojo
#apure
#senderosdeapure
#venezuela