La casa de subastas Odalys realizará el 14 de noviembre, a partir de
las 11:00 am, en el hotel Cayena, de La Castellana, su puja 292, con lotes
correspondientes a maestros del arte venezolano
Prensa. Patricia Aloy.
Para su segunda puja
presencial de este año, luego de la realizada el pasado mes de octubre en su
sede en Caracas, la casa de subastas Odalys anuncia para el 14 de noviembre la
organización de un nuevo remate en vivo con obras de maestros del arte
venezolano y a beneficio del Dividendo Voluntario para la Comunidad, asociación
civil sin fines de lucro que desde su fundación en 1964 desarrolla programas
tendientes a favorecer la alimentación adecuada de la primera infancia, la
prevención del embarazo precoz y de la deserción escolar y el mejoramiento del
medioambiente, entre otras áreas de acción social.
La subasta, que tendrá
lugar en el hotel Cayena, de la urbanización La Castellana, el domingo 14 de
noviembre, a partir de las 11:00 am, está conformada por 72 lotes de obras de
maestros del arte venezolano de todos los tiempos: Susana Amundaraín, Gabriel
Bracho, Asdrúbal Colmenárez, Carlos Cruz-Diez, Onofre Frías, Francisco Hung,
Ángel Hurtado, Ismael Mundaray, Francisco Narváez, Pancho Quilici, Luisa
Richter, Jesús Soto, Oswaldo Vigas y Fernando Wamprechts, entre otros.
Destaca entre las piezas
la obra La ventana y los senderos (1990), de Mercedes Pardo, de quien no salen
muchas piezas a la venta. El catálogo de la subasta -la número 292 de la firma-
está disponible en el link: https://odalys.com/odalys/auction-pdf/odalys_cat_292.pdf.
En él se explica que “a raíz de la contingencia mundial surgida ante la
pandemia de Covid-19, el Dividendo ha extendido su radio de acción para
potenciar el objetivo principal de su misión, convencido de que la inversión
social debidamente organizada y profesionalmente gestionada sobre la base de
sus tres pilares fundamentales de ejecución: nutrición, salud y educación, con
visión a largo plazo, contribuye a generar un futuro con mejores
oportunidades”.
“El Grupo Odalys ha
desarrollado durante 30 años una acción social tanto de apoyo a los artistas
visuales quienes a través de las subastas pueden adquirir pólizas de
hospitalización, cirugía y maternidad, como a instituciones que adelantan
programas de responsabilidad social, con la consecución de fondos por medio de
la venta de obras de arte. En su mayoría, las obras que se subastan provienen
de donaciones de los propios artistas o de coleccionistas que se nos entregan
para convertirlos en el dinero que permitirá a estas organizaciones sin fines
de lucro seguir poniendo en práctica sus programas sociales”, explica Odalys
Sánchez, directora del Grupo Odalys.
Fundaciones como
Cardioamigos, Daniela Chappard, la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos
(AVAP) y SenosAyuda han sido los destinatarios de las subastas benéficas
organizadas por el Grupo Odalys. “Estamos preparando la Subasta del Tiempo -que
oferta 30 minutos de tiempo de diversas personalidades- para Cardioamigos, que
fue la primera fundación a la que le hicimos una subasta benéfica”, agrega
Sánchez.
Los interesados en
participar en la presubasta o en la subasta en sí pueden ingresar en
www.odalys.online o contactar al Grupo Odalys a través de pujas@odalys.com y
por el número telefónico +58 212 979 08 35 (asistente de pujas). Para cierre de
año, la casa de subasta Odalys hará el 28 de este mes en su sede ubicada en la
Planta Baja del Centro Comercial Concresa, la puja presencial número 293,
integrada por 200 piezas, fundamentalmente de arte venezolano. Y para febrero
de 2022, la firma planea realizar en Madrid una subasta de arte iberoamericano.
#noticias
#subasta
#solidaria
#dividendo
#voluntario
#comunidad
#senderosdeapure
#sanfernandodeapure
#venezuela