
Esta delicia completamente venezolana de
nuestra cocina mestiza puede ser una de las recetas con más versiones que el
popular Caballo Viejo de Simón Díaz, es popular desde finales del siglo XIX
supongo que producto de esos experimentos en los que, sustituyendo los quesos
amarillos madurados, saltó a la vista el queso duro llanero que combinado con la
dulce queda exquisito. Una consistencia especial y un gusto inigualable, tiene
esta preparación que encanta por su atractivo dorado acaramelado.
Una de las tantas versiones que pueden
experimentar, es esta de tradición familiar… Tómese una hora y prepare este
postre que le va a encantar y además le hará popular entre su familia y amigos.
Ingrediente de la
Torta de queso llanero:
- ½ Kg. de queso
blanco duro rallado
- ½ Kg. de azúcar
- 4 huevos
- ½ taza de leche
líquida
- 2 cucharadas de
harina de trigo
- 2 cucharadas de
margarina derretida
- ½ cucharada de
canela en polvo
- ½ cucharadita de
clavo en polvo
¿cómo hacer torta de
queso?
PREPARACIÓN:
Se comienza separando las yemas de las
claras, batiendo estas últimas a punto de nieve para luego agregarle las yemas
una a una, luego se agrega en el siguiente orden y poco a poco el azúcar, la
leche, el queso blanco rallado, la mantequilla derretida, las especies y la
harina; batiendo todo perfectamente hasta que quede bien homogéneo pues de esto
dependerá el resultado final.
Se coloca el papel encerado y se unta también
con mantequilla, para luego colocar un poco de harina y se vacía la mezcla. El
horno debe estar precalentado a 350º F para cocer por una hora aproximadamente,
cuando esté lista se voltea para quitarle el papel y espolvorearla con un poco
de azúcar glass o pulverizada si es de su gusto.
Y el resultado es una exquisita torta de queso criolla con un sabor que quizás querrás repetir!
Senderos de Apure
recomienda estos links:
#SenderosdeApure.net:
APURE:
Como realizar Turismo de Aventura en los llanos apureños.
#SenderosdeApure.net:
APURE:
Rutas turísticas más frecuentadas en invierno y verano en los llanos
venezolanos durante los 365 día del año. TURISMO.
Campaña
Turística: Apure: Tierra de Senderos Turísticos los 365 días del año en
español, inglés, francés, alemán e italiano.
APURE:
Conozca como ubicar mapa del Santuario Nacional del Nazareno de Achaguas en
Venezuela. TURISMO.
APURE:
Como llegar al Parque Nacional Santos Luzardo (Cinaruco-Capanaparo). TURISMO.
Apure
y sus servicios Turísticos Pedro Camejo.
APURE: Conoce el himno
“Vuelvan Caras”, la bandera y escudo de armas de la entidad llanera en
Venezuela.
#SenderosdeApure.net:
APURE: Conoce el
vocabulario llanero o veguero de los llanos venezolanos.