La jueza rectora
igualmente señaló que se busca la consolidación del Plan Estratégico del Poder
Judicial 2013-2019 que procura proyectar como Eje Estratégico Nro. III “la
participación social en la gestión del Poder Judicial.
Prensa Dar
Apure.-
La
jueza rectora del estado Apure, Cinthia Meza, resaltó la importancia de la
figura del juez o jueza de paz, “ya que son expresión de la participación
protagónica del pueblo en la administración de justicia”, así lo afirmó en el
programa de opinión de TV Apure, conducido por Marcos Aracas, que fue
transmitido el pasado jueves en la noche.
Meza
explicó que con la justicia de paz comunal se trata de resolver en forma
rápida, mediante el diálogo y la persuasión, los conflictos patrimoniales de
menor cuantía, los conflictos familiares, las obligaciones de manutención y las
pensiones para alimentos, celebración de matrimonios, declaración de divorcios
consentidos, problemas vecinales de condominio y propiedad horizontal, entre
otros.
La
jueza rectora, igualmente, señaló que se busca la consolidación del Plan
Estratégico del Poder Judicial 2013-2019 que procura proyectar como Eje
Estratégico Nro. III que plantea “la
participación social en la gestión del Poder Judicial”.
En
la entrevista televisiva, la jueza Cinthia Meza, indicó que la justicia de paz
comunal establece un vínculo directo entre el acceso a la justicia y la tutela
judicial efectiva, “con la noción de justicia de paz como medio de
administración de justicia en las comunidades, a través de medios alternativos
tales como el arbitraje, la conciliación, la mediación y cualesquiera otros
medios para la solución de conflictos, contemplados en la normativa
constitucional”.
“Es
importante destacar que son relevantes las funciones a las que están llamados
los jueces y juezas de paz comunal, quienes son agentes comunitarios para la
resolución de controversias, para garantizar el respeto de los grupos más
vulnerables, así como para ejercer acciones educativas y de formación de
valores ciudadanos, proclives a la convivencia pacífica y el respeto a los
derechos humanos”- aseveró.